Madera y sonido: cómo mejorar la acústica de vuestro local

Un local de hostelería es una sinfonía de sensaciones. El aroma de la comida, la calidez de la luz y el tacto de los materiales son elementos clave. Pero hay un factor que a menudo se subestima: el sonido. Un ambiente ruidoso, con un eco molesto y un volumen que dificulta las conversaciones, puede arruinar la experiencia de un cliente y hacer que decida no volver. 

Por suerte, hay una solución tan antigua como elegante: la madera. Más allá de su belleza y durabilidad, la madera es un material excepcional para la gestión acústica, capaz de transformar un espacio caótico en un refugio de calma y confort.

¿Por qué el ruido es un problema en la hostelería? 

El ruido excesivo en un restaurante o bar no solo es molesto, sino que también genera estrés. Las superficies duras y lisas, como el cristal, el metal, el cemento o el azulejo, son perfectas para reflejar el sonido, lo que provoca un efecto de eco o reverberación. 

Esto hace que el nivel de ruido se acumule, obligando a las personas a alzar la voz para ser escuchadas. Al final, lo que debería ser una experiencia placentera se convierte en una lucha contra el sonido.

La madera: Un material que absorbe el sonido 

La clave de la madera está en su composición. A diferencia de un espejo que refleja la luz, la madera es un material poroso a nivel microscópico. Su estructura celular, compuesta por millones de pequeñas cavidades, permite que las ondas de sonido entren y se dispersen. En lugar de rebotar, la energía del sonido es absorbida por el material.

  • Absorción frente a Reflexión: Mientras que las superficies duras reflejan el sonido con gran intensidad, la madera, en su forma natural o con un acabado de aceite, reduce significativamente esa reflexión. Esto significa menos eco, menos ruido ambiental y un ambiente general mucho más relajado.
  • Sonido más 'cálido': El sonido en un espacio con madera se percibe como más suave y natural, lo que contribuye a la sensación de bienestar del cliente.

Soluciones de diseño para mejorar vuestro ambiente 🛋️

Integrar la madera en el diseño de vuestro local para mejorar la acústica no significa tener que insonorizarlo por completo. Se trata de usar el mobiliario y los elementos decorativos de forma inteligente.

  • Revestimientos de pared: Una de las soluciones más efectivas es revestir una o varias paredes con paneles de madera. Las lamas de madera con huecos entre ellas, por ejemplo, son altamente eficaces para atrapar las ondas sonoras, y además, son una declaración de diseño muy poderosa.
  • Mobiliario de madera maciza: Cada mesa, silla o barra de madera contribuye a absorber el ruido. Un local equipado con mesas y sillas de madera maciza tendrá, de forma natural, una acústica superior a un local con mobiliario de metal o plástico. La masa y la composición de la madera actúan como un amortiguador natural.
  • Elementos decorativos: Usar estanterías de madera llenas de libros o botellas, o incluso una gran barra de madera, añade masa y textura al espacio, lo que ayuda a romper la propagación del sonido.

El poder de la madera va más allá de su estética. Sus propiedades acústicas la convierten en una herramienta estratégica para el diseño de hostelería. Al elegir la madera, no solo estáis invirtiendo en un material noble y duradero, sino que también estáis apostando por el confort de vuestros clientes, creando un ambiente donde el silencio y la conversación fluyen de forma natural.


¿Queréis que vuestro local sea un lugar donde la conversación sea tan deliciosa como la comida?

👉 Contactad con nosotros y diseñemos juntos un espacio donde la belleza de la madera se escuche.

Mobiliario de madera envejecida: la belleza de lo oxidado