Cómo proteger tu mobiliario durante el cierre temporal de un local

A veces, un local de hostelería necesita cerrar temporalmente: vacaciones, reformas, cambios de temporada o situaciones imprevistas.

Pero aunque los clientes se detengan, el entorno sigue en movimiento… y el mobiliario sigue expuesto.

Polvo, humedad, cambios de temperatura o falta de ventilación pueden afectar la madera si no se toman medidas preventivas.

Por eso, aquí te contamos cómo proteger tus muebles durante un cierre temporal, asegurando que estén en perfecto estado al volver a abrir.


Limpieza profunda antes del cierre

Antes de cubrir o guardar cualquier mueble, es fundamental dejarlo limpio:

  • Retira restos de comida, migas o líquidos.

  • Limpia cada superficie con paño suave y producto adecuado al tipo de acabado (barnizado o aceitado).

  • Asegúrate de que todo esté completamente seco antes de proteger.

Guardar muebles sucios o húmedos puede generar malos olores, manchas o aparición de hongos.


Usa cobertores adecuados

Cubrir los muebles es una forma simple pero efectiva de protegerlos del polvo, la luz directa o los roces.

¿Qué usar?

  • Fundas de tela transpirable (algodón o lino): evitan la condensación.

  • Sábanas limpias o mantas ligeras si no se cuenta con cobertores específicos.

  • Evita plásticos cerrados que impidan la circulación de aire (pueden generar humedad).

Cuida que las fundas no tengan botones o cierres metálicos que puedan rayar la madera.


Controla temperatura y humedad

Los cambios bruscos de ambiente pueden afectar el mobiliario:

  • La madera se expande o contrae si hay variaciones de humedad.

  • En lugares muy secos, pueden aparecer grietas.

  • En ambientes cerrados y húmedos, puede surgir moho.

Soluciones:

  • Usa deshumidificadores en espacios cerrados.

  • Si el local estará cerrado por más de un mes, considera colocar absorbedores de humedad.

  • Asegura una mínima ventilación (rejillas, rendijas o ventilación programada si es posible).

Muebles apilados, pero con cuidado

Si decides apilar sillas o apilar taburetes, hazlo correctamente:

  • Coloca protecciones entre cada pieza: fieltro, tela suave o cartón.

  • Evita apoyar peso sobre superficies delicadas (por ejemplo, no colocar peso sobre respaldos finos).

  • Nunca pongas mobiliario pesado sobre mesas.

Una mala distribución puede provocar deformaciones o marcas permanentes.


Hidratación preventiva para muebles aceitados

Si tienes mobiliario con acabado aceitado y el cierre será prolongado:

  • Aplica una capa ligera de aceite natural protector.

  • Déjalo secar bien antes de cubrir.

  • Esto mantendrá la madera nutrida y protegida ante la sequedad del ambiente.

En muebles barnizados no es necesario aplicar productos si ya están bien sellados.


Cerrar tu local por unos días o semanas no tiene por qué significar un retroceso en el cuidado del mobiliario.

Con pequeñas acciones preventivas, puedes asegurarte de que tus mesas, sillas y taburetes estén igual de firmes, limpios y bellos al volver a abrir.

Porque cuidar el mobiliario es cuidar la inversión, la estética… y la bienvenida que das a cada cliente.


En Madere.es, no solo fabricamos mobiliario resistente y duradero, también te acompañamos en cada etapa del uso: desde la instalación hasta el mantenimiento.

👉 Escríbenos y descubre cómo mantener tus muebles impecables incluso en tiempos de pausa.

Reparación rápida de arañazos en mobiliario de uso diario